Google es el buscador más utilizado a nivel global debido a su capacidad para ofrecer los mejores resultados a los usuarios.
Por ello, salir en las primeras posiciones de este buscador acaba siendo la obsesión de todos los webmasters o responsables de marketing online.
Para ello hay que tener bien definida una estrategia de posicionamiento SEO On Page. Que tenga en cuenta los factores que nos ayudan a mejorar las posiciones de los resultados en los que aparece nuestra página web en las SERPS de Google (Search Engine Result Pages).
Cuando decidimos mejorar nuestro posicionamiento en los buscadores las dudas al respecto empiezan a aparecer:
- ¿qué es posicionamiento SEO?
- ¿como hacer posicionamiento web en buscadores?
- ¿qué es el posicionamiento SEO y SEM?
- ¿cómo mejorar mi posicionamiento en google?
- ¿cómo saber cuál es el posicionamiento de mi web en google?
Las preguntas pueden ser infinitas.. 🙂
En consecuencia, si eres de aquellos que se han planteado alguna vez estas cuestiones o dudas, sigue leyendo este artículo.
Debido a la optimización de motores de búsqueda y dominios web, acaba habiendo una lucha entre dominios para alcanzar las primeras posiciones. Desde hace ya bastante tiempo que la optimización básica no es suficiente. Todo ello como consecuencia de la sobreoptimización y a los intentos de manipular los resultados de búsqueda en los meta buscadores.
Por ello, en nuestra agencia SEO, creemos muy importante ayudaros a entender los factores de posicionamiento web SEO que han sido determinantes durante este año 2018.
¿Qué es el posicionamiento SEO y para qué sirve?
Aunque ya se ha hablado mucho del posicionamiento en buscadores y de la importancia de conseguir un buen posicionamiento SEO. Algo lógico, ya que es uno de los canales de tráfico web más importantes en la actualidad, rondando entre el 60-80% del tráfico total de una web. Queremos hacer un resumen en este artículo sobre qué es y qué es más relevante en la optimización de cara a los buscadores hoy en día.
SEO, de sus siglas en inglés Search Engine Optimization, es una compleja técnica de marketing online. Busca mejorar el posicionamiento natural, la autoridad y la relevancia de una web en los buscadores para mejorar la visibilidad.
El posicionamiento de una página web o un dominio determina la visibilidad de un sitio web en determinadas búsquedas. Lo que acaba influyendo en el tráfico natural que es capaz de recibir el dominio.
La obsesión de los marketers es posicionar su web en primera página. Aunque no siempre es posible debido a la gran competencia que puede haber en determinadas queries de búsqueda.
El posicionamiento web es fundamental y de gran utilidad para mejorar el rendimiento y los resultados de nuestra página web.
Por ello, a día de hoy sigue siendo necesario mejorar el SEO de nuestro sitio web. Debido a que es la mejor estrategia de marketing y técnica de posicionamiento orgánico para atraer tráfico de calidad.
El fin es captar al usuario que realmente le interesa el producto o servicio que ofreces. Esto se consigue estando presentes en todas las búsquedas que tu público realice. De tal forma aumentamos las probabilidades de conversión en los buscadores y en la web, sea un lead o adquisición.
Otra ventaja de apostar por el SEO es que se trata de una inversión fija y relativamente inferior en comparación con otras técnicas como el Google Ads o posicionamiento SEM.
Factores clave para mejorar el posicionamiento en 2018
A parte de la optimización del código fuente de nuestra web, optimizar titles, descripciones, encabezados, Urls, Rich Snippets y/o el Copy de las páginas de nuestra web. Hay que tener en cuenta que los buscadores como Google están dando pasos gigantes en su desarrollo.
A hoy en día es más importante que nunca, estar al día de los algoritmos que influyen en los resultados de búsqueda.
Estos algoritmos se actualizan con frecuencia. Últimamente estas actualizaciones son cada vez más frecuentes y menos transparentes en cuanto a cómo afecta a la visibilidad en los buscadores.
Nosotros, que nos dedicamos al posicionamiento SEO, estamos ya acostumbrados a trabajar estos factores y optimizarlos para posicionar nuestras web en las mejores posiciones posibles.
Sin embargo, debemos tener presente que desde hace un tiempo Google ya no es el de antes.
¿Quieres saber por qué?
Es sencillo. Google quiere ofrecernos soluciones; no una simple información. Por ende, el sistema de keywords utilizado hasta ahora deberá replantearse.
Ahora ya no tiene importancia usar palabras clave exactas, sino un contenido semántico que coincida con las necesidades de los usuarios. Las keywords ya no son la raíz del SEO.
Esto ha sido debido, también, al cambio de mentalidad de Google. Al querer ofrecernos soluciones ha replanteado su sistema de clasificación. Este sistema se basa en entender lo que un usuario necesita y mostrarle el contenido buscado en base a resolver su necesidad.
Así, ahora Google se centra en organizar sus búsquedas por el sistema KNOW – DO – WEBSITES – VISIT IN PERSON. Como vemos hay un factor común en todas ellas: resolver la necesidad.
Seguidamente, os explicamos las técnicas clave para un buen posicionamiento SEO 2018.
O eres responsive y rápido, o sales del juego
Ya hace tiempo que la tendencia de uso de los dispositivos móviles va incrementado sin pausa. Ahora, los smartphones no son usados solamente para buscar información sobre un determinado producto o servicio. Este año ya ha aumentado considerablemente la compra mediante estos dispositivos.
Por ello, todas las páginas que no estén optimizadas para este tipo de dispositivos serán penalizadas por Google. Además del diseño responsive, ahora debemos ir un paso más allá y ofrecer nuestros contenidos bajo Google AMP para garantizar la entrega de contenido a toda velocidad.
Cuida tu página, tanto en términos de diseño optimizado para ofrecer la mejor experiencia de usuario y rendimiento como de velocidad de carga de las páginas de la web.
Ambos factores son de obligado cumplimiento si quieres aparecer en resultados de búsqueda relevantes de forma apropiada.
Usa buenos snippets y Schema para una mayor visibilidad
Una forma clave si quieres mejorar tu visibilidad en Google y el posicionamiento web, es el uso de marcadores semánticos Schema o snippets bien estructurados. Estos ayudarán a una mejor comprensión de los resultados que aparecen en las SERPs ya que muestran mayor información al usuario.
Añadir estos snippets o schema mejora relativamente la conversión en los resultados de Google con un mejor CTR de clics sobre impresiones.
De hecho, las páginas web que contienen rich snippets o knowledge Graphs o gráficos de conocimiento en las SERPs son los resultados que más clics reciben por ser más claros para el usuario web.
Por lo que si deseas aumentar tu CTR en los resultados búsqueda emplea estos fragmentos semánticos en tu web. Para saber si tu web usa de forma adecuada los datos estructurados usa la herramienta de prueba de datos estructurados que nos facilita Google.
Usa la canonización de URLs
Todos sabemos que Google, y todos los buscadores en general, penalizan los contenidos duplicados. Por ello, en el 2009 los principales buscadores acordaron usar la etiqueta canonical para terminar con los problemas de contenido duplicado o similar.
Por ello, si en tu página web hay contenido semejante, prioriza aquel que aporte mayor beneficio al usuario y acabe por ser más relevante.
Con el uso de esta etiqueta, se transfiere todo el beneficio SEO de la página identificada como URL duplicada o contenido demasiado similar. Aunque parezca un factor sencillo su importancia reside en el impacto que puede llegar a generar en los resultados de búsqueda ya que optimizamos de esta forma el crawl budget que ha asignado Google a nuestra web.
Contenido de Calidad para tus usuarios debe ser la prioridad
Además de procurar que la web esté optimizada en todos los factores mencionados de cara a una correcta optimización SEO (Search Engine Optimization).
Es extremamente importante preocuparnos y ofrecer un contenido de calidad que sea de interés para nuestro público objetivo.
Se trata de adaptarnos a las necesidades de nuestra buyer persona. Saber qué es lo que busca y necesita y crear contenidos que se adapten a sus requerimientos, consultas o dudas.
Recuerda, el contenido sigue siendo el rey. Así que deberemos hacer un análisis de investigación previo que nos permita determinar un conjunto de palabras clave empleadas por nuestro target. Cuando hablamos de palabras clave nos referimos a búsquedas, sean simples de una palabra o complejas, long tail, búsquedas que contengan varios términos.
Si eres de los que se pregunta cómo mejorar mi posicionamiento web en 2018/19 no dudes en mejorar tu estrategia de contenidos, ¡es un must!.
Contenido visual de calidad
Un aspecto que cada vez se le da más importancia es el contenido visual. Las búsquedas por imagen han crecido significativamente en los últimos años, por lo que es muy importante incluir etiquetas “ALT” a todas las imágenes de nuestra web que describan al detalle el contenido de las mismas.
¿Te imaginas ir por la calle y querer saber de dónde es una prenda que te gusta sólo escaneándola? ¡Pues, hacia allí vamos!
La creciente tendencia de la búsqueda por voz
Durante estos últimos años, además del crecimiento de las búsquedas por imagen, las búsquedas por voz han experimentado una tendencia muy al alza que seguirá creciendo. Solo hay que ver el éxito de asistentes como Siri o el asistente por voz de Google.
Dado el crecimiento de este tipo de búsqueda se deberá adaptar la estrategia SEO a estas nuevas tendencias. Las estrategias deberán dar más importancia a las palabras clave “long tail” y con un tono algo más natural y fluido.
El posicionamiento SEO es una técnica que nos ayuda a posicionar de forma natural en los buscadores páginas web. Las tendencias SEO que hemos visto este 2018 han estado orientadas a mejorar la calidad de los resultados que se ofrecen al usuario en las SERP.
Buscando siempre tener un contenido enfocado a resolver las necesidades de tu público objetivo. Ya no todo depende de tener la web correctamente optimizada.
Las tendencia que marcan el posicionamiento web este año 2018 y 2019 se basan principalmente en la calidad del contenido. Lo dicho, Google ya no es el de antes y quiere ofrecer la solución exacta a cada consulta hecha en su buscador.
A consecuencia, deberemos cuidar extremadamente no solo el contenido, sino también la estrategia elegida. Algunas de las técnicas usadas hasta ahora en SEO deben ser replanteadas y otras potenciadas.
Si deseas implementar siempre las técnicas más vanguardistas en posicionamiento web y marketing digital en general para mejorar el SEO y visibilidad de tu web. No dudes en acudir a una agencia de marketing digital especializada en posicionamiento SEO. En nuestra Agencia SEO te diseñamos una estrategia a medida para adaptar tu web a los nuevos retos y cambios que nos plantea Google y, así optimizar tus resultados/beneficios.